jueves, 5 de junio de 2014

Actividad 3 Eje1

Identificación de herramientas del Aula

  Identificación de herramientas del Aula Virtual.

 1Las herramientas con las que cuenta el Aula Virtual son las siguientes:

BASE DE DATOS:
 
Esta herramienta es fácil de identificar al presentar un icono azul con 4 objetos apilados y  nos permite recopilar y compartir información sobre temas específicos, misma información que puede ser retroalimentada por nuestros compañeros por medio de comentarios y contribuciones.

FORO:

Esta herramienta se puede identificar por un icono de un globo de texto azul y nos permite compartir opiniones y comentarios de un tema específico presentado por un facilitador, de manera que se pueden debatir, compartir e intercambiar las ideas, conocimientos y experiencias personales y de cada uno de los compañeros que participen en dicho tema.

GLOSARIO:
 
Esta herramienta es identificable por el icono que representa 3 libros apilados y  nos permite identificar, consultar o aportar información sobre  palabras o términos sobre el tema de estudio en colaboración con nuestros compañeros. Recurriendo a material de apoyo externo proveniente de fuentes especializadas y confiables.

WIKI:
Esta herramienta es fácilmente identificable por el icono de una ventana con cuatro colores distintos y es una herramienta  que nos permite la participación en la edición de un documento compartido, que puede ser editado por cualquiera de nuestros compañeros para realizar aportes y modificaciones, siendo posible la consulta de versiones anteriores y cambios en el documento.

BLOG: 
Esta herramienta nos permite expresar nuestras ideas mediante la publicación de contenidos de texto o artículos que se encontraran disponibles para los compañeros del aula virtual.

TAREAS:

Esta herramienta es fácil de identificar por el icono de una tabla con clip seguida de la especificación textual “actividad” y nos permite la fácil evaluación y retroalimentación de conocimientos adquiridos con nuestro docente, también facilita la realización de las actividades presentando las rubricas o parámetros de evaluación. 

PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS: 
Esta herramienta permite la evaluación de nuestros conocimientos de manera compleja para monitorear el proceso de aprendizaje sustentado en la escala de evaluación, la retroalimentación es más directa ya que permite realizar cambios al documento después de una retroalimentación y finalmente presentar un documento final.


 2En Resumen
Todas las herramientas que nos provee el aula virtual cumplen una función específica fomentando el autoaprendizaje y cumpliendo una tarea importante de apoyo y fortalecimiento de los conocimientos de cada materia y tema a lo largo de todo el proceso de formación, principalmente para el apoyo de nuestras tareas y actividades a realizar para el desarrollo profesional llevando un registro de cada una de nuestras actividades  de manera dinámica. Además nos ayudan a interactuar y crear relaciones sólidas con nuestros compañeros respecto a un tema de interés, compartiendo ideas, puntos de vista o bien generando debates para conformar una estructura de comunicación e interacción que permita el crecimiento y desarrollo en nuestra área profesional.
Además este conjunto de herramientas nos permiten la autoevaluación y participación activa en conjunto con nuestros docentes par la retroalimentación y resolución de dudas.


3¿qué relación tiene el aula con un AVA?

El aula forma parte de un ambiente virtual de aprendizaje, ya que es un espacio dentro de la red que nos permite la interacción con herramientas tecnológicas para la ampliación y desarrollo de conocimientos  lograr una formación profesional mediante la aplicación de actividades, dinámicas y adquisición de información para llevar a cabo el autoaprendizaje.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario