jueves, 5 de junio de 2014

Actividad 4 eje 1

Ideas generales, Una Visión más amplia de Internet en el aprendizaje

El profesor Willian H. Dutton Director del Oxford Internet Institute, de la Universidad Oxford, nos da una breve reseña sobre lo que significado a través de la historia la incursión de nuevas tecnologías de información y comunicación para la educación y aprendizaje de los seres humanos, si bien las revolucionarias expectativas en la incursión de la televisión no fueron las esperadas debido a la desviación de objetivos plateados de producción de programas educativos se fueron desviando, el profesor de leyes norteamericano Nicholas Johnson lo plantea de esta manera “Toda televisión es educativa. La pregunta es: ¿Qué es lo que enseña?”
En la era de las redes las expectativas que se tienen sobre el papel del internet en la educación y aprendizaje humano son muy similares a las de la televisión en su época, pero también con el antecedente histórico surge la preocupación y las dudas sobre el impacto que internet pueda tener en el aprendizaje. Si lo comparamos con la televisión, internet es un espacio donde el individuo tiene una interacción más directa e individualizada con los contenidos, se utiliza de manera más privada lo que dificulta el monitoreo de los padres de familia y maestros respecto al uso y bloqueo de contenidos en internet. Por otra parte fuera de estos escenarios y fuera del aula se está creando lo que los expertos llaman una “nueva ecología de aprendizaje y de oportunidades sociales” ya que diversos estudios muestran que aunque el acceso a internet aún no se da de forma homogénea en todos los grupos socioeconómicos, quienes cuentan con acceso a internet acuden a la red para hacer todo tipo de investigaciones, desde la definición de una palabra hasta investigaciones más completas sobre salud, ciencia, cultura, siendo para ellos el primer recurso para obtener información, así mismo los sitios de redes sociales están logrando reforzar amistades y relaciones existentes y crear nuevos lazos con personas con intereses y valores comunes.
Los autores del libro presentan de manera creativa y con fundamentos respuestas a las siguientes preguntas, ¿Cómo puede ampliarse en acceso a estas nuevas tecnologías educativas?, ¿Cómo pueden recoger los educadores los valores de estas prácticas de búsqueda de información y creación de redes para el uso e impacto de internet en el aprendizaje?, ¿pueden llevarse las dinámicas de uso de tecnologías a otros ámbitos del aprendizaje y la educación?, ¿se pueden enriquecer las opciones que ofrece el internet a las personas para ampliar su potencial educativo?, ¿pueden los usuarios, maestros y los padres, entre otros grupos, incrementar el valor de internet para aprender tanto en la vida diaria como en el trabajo y la educación formal?.

Los autores buscan contribuir al debate sobre lo que ya se sabe sobre los modos de aprendizaje para incluir nuevas dinámicas y tecnologías para lograr un proceso de aprendizaje visible para estudiantes, educadores y responsables políticos donde se adopte una visión más amplia sobre el internet en el aprendizaje y la educación.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario